en yeguasCuando la hembra esta en proceso de parto, cumple con una serie de signos propios de este proceso.
- La yegua se pasea de un lugar a otro.
 - Agita la cola mostrando molestias en intervalos regulares.
 - Se mira constantemente los costados.
 - Presenta incomodidad, se acuesta y se levanta de manera repetida.
 - Suda.
 - Expulsa un chorro de agua por la vagina, lo que indica la rotura de la bolsa de aguas, con escape del líquido alantoideo.
 - La yegua se acuesta y comienza a pujar, emitiendo fuertes gruñidos.
 - Aparecen entonces los miembros anteriores del potro, cubiertos por membranas, la yegua puede levantarse, caminar dando vueltas por el establo y acostarse de nuevo hasta la siguiente contracción.
 - Luego aparece la cabeza del potro, apoyada sobre los miembros anteriores, mientras la yegua continúa pujando.
 - Después que salen los hombros, el potro se desliza de forma fácil, aún cubierto parcialmente por membranas. El potro nace mojado y presenta el cordón umbilical que lo une a la placenta.
 - La yegua puede permanecer acostada por un período de hasta media hora, recuperando fuerzas.
 - Luego de unas breves contracciones serán expulsadas las membranas fetales.
 
El potro intenta levantarse repetidamente y de igual manera cae al suelo. En caso de que pase más de una hora y el potro no consiga mantenerse en pie, se le puede ayudar un poco asegurándole el consumo de la mayor cantidad de calostro que sea posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario